Un senador de EE UU espera que se aprueben dos proyectos de ley sobre criptomonedas en 2026
25 Jun, 2025 ● Gente cripto

La senadora Cynthia Lummis, de Wyoming, espera que el Congreso apruebe dos importantes proyectos de ley relacionados con las criptomonedas -uno centrado en la estructura del mercado y el otro en las stablecoins- "antes de que finalice este año natural", aunque señaló que se sentiría "muy decepcionada" si no se aprueban antes de 2026.
En su intervención en la Bitcoin Policy Summit de Washington, D.C., se refirió al progreso de la Ley CLARITY en la Cámara de Representantes y la Ley GENIUS en el Senado. Lummis, que preside el subcomité de activos digitales del Comité Bancario del Senado, reconoció la dificultad de lograr el apoyo bipartidista debido a "la preocupación de que ciertas personas que tienen familiares en la administración vayan a verse favorecidas de alguna manera por lo que estamos haciendo"."
Añadió: "No quiero presentar una legislación en la que el otro lado del pasillo sienta que no ha tenido una participación adecuada".
Aunque 18 demócratas se unieron a los republicanos para apoyar la Ley GENIUS cuando se aprobó con 68 votos a favor el 17 de junio, otros han indicado que no respaldarán ninguna legislación criptográfica hasta que se aborden las preguntas sobre la participación del ex presidente Donald Trump.
Trump ha lanzado sus propias memecoins, tiene una participación en World Liberty Financial -un negocio de criptomonedas respaldado por su familia- y ha recibido donaciones políticas de ejecutivos de la industria de activos digitales.
Bo Hines, director ejecutivo del Consejo Presidencial de Asesores sobre Activos Digitales, sugirió en mayo que la Ley GENIUS podría estar finalizada antes de que el Congreso entre en receso en agosto.
El propio Trump declaró el 18 de junio que firmaría el proyecto de ley si llegaba a su escritorio "sin añadidos". Con una estrecha mayoría republicana en la Cámara de Representantes, ambas piezas legislativas necesitarán probablemente cierto nivel de apoyo demócrata para ser aprobadas.
Fuentes: