Coinbase se enfrenta a demandas por la filtración de datos
19 May, 2025 ● Crypto Noticias

Coinbase se enfrenta a una oleada de demandas tras la reciente revelación de una filtración de datos de usuarios, en las que los demandantes acusan a la criptobolsa de gestionar mal la situación y de no proteger la información confidencial.
Entre el 15 y el 16 de mayo, se presentaron al menos seis demandas contra Coinbase.
Cada demanda alegaba que la empresa no aplicó las medidas de seguridad adecuadas para salvaguardar los datos de los usuarios y no gestionó adecuadamente las consecuencias de la brecha.
Una de estas demandas, presentada el 16 de mayo en un tribunal federal de Nueva York por el demandante Paul Bender, afirmaba que Coinbase no protegió adecuadamente la información personal de millones de usuarios durante la brecha.
Coinbase reveló el 15 de mayo que había sido objeto de un intento de extorsión de 20 millones de dólares cuatro días antes, en el que los ciberdelincuentes sobornaron a varios agentes de atención al cliente para acceder a los sistemas internos y obtener una cantidad limitada de datos de cuentas.
La información comprometida incluía nombres, direcciones, números de teléfono, correos electrónicos, los cuatro últimos dígitos de los números de la Seguridad Social, identificadores de cuentas bancarias, así como permisos de conducir, pasaportes, detalles de saldos y registros de transacciones.
Bender alegó que "Coinbase no implementó ni mantuvo salvaguardas de seguridad razonables", lo que dejó a los usuarios vulnerables a "riesgos graves y continuos"
La denuncia también afirmaba que la gestión de la brecha por parte de Coinbase fue "inadecuada, fragmentada y tardía"."
"Los usuarios no fueron informados de forma rápida o completa del compromiso, y Coinbase no tomó inmediatamente medidas significativas para mitigar daños adicionales, proporcionar servicios de protección de identidad u ofrecer orientación procesable a las personas afectadas", alegaba la demanda.
Según la demanda, los usuarios podrían enfrentarse ahora a una "amenaza sustancial, inmediata y continua de robo de identidad y fraude financiero", con la posibilidad de consecuencias "a largo plazo o incluso permanentes", ya que los datos personales filtrados no pueden recuperarse ni protegerse completamente una vez expuestos.
Dos demandas más presentadas ante un tribunal federal de Nueva York formulan acusaciones casi idénticas contra Coinbase, mientras que una cuarta añade una acusación de enriquecimiento injusto, alegando que la bolsa no invirtió lo suficiente en la protección de datos de los usuarios.
Las cuatro demandas reclaman daños y perjuicios y exigen que Coinbase tome medidas para proteger mejor los datos de los usuarios en el futuro.
Una quinta demanda, presentada en un tribunal federal de California el 15 de mayo, se hacía eco de estas acusaciones, pero también solicitaba que Coinbase borrara todos los datos confidenciales de los usuarios en su poder y contratara a expertos en seguridad externos para auditar sus sistemas.
Un representante de Coinbase declinó hacer comentarios sobre el litigio en curso, remitiendo a Cointelegraph a un post del blog de la compañía en el que se aborda la brecha.
Coinbase declaró que se había negado a pagar el rescate de 20 millones de dólares y anunció planes para reembolsar a los usuarios que fueron víctimas de estafas de phishing vinculadas a los datos robados.
En una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU., Coinbase estimó que los costes de reembolso podrían oscilar entre 180 y 400 millones de dólares.
La compañía también ha despedido a varios empleados de atención al cliente en la India que supuestamente estuvieron involucrados en el esquema de ingeniería social.
Tras la revelación pública de la brecha y las noticias de una investigación activa de la SEC sobre los datos erróneos de los usuarios de 2021, las acciones de Coinbase (COIN) cayeron un 7% hasta 244 dólares.
Sin embargo, al cierre de la negociación del 16 de mayo, las acciones se habían recuperado, subiendo un 9% hasta llegar a 266 dólares, según Google Finance.
Fuentes:
https://cointelegraph.com/news/coinbase-wave-of-lawsuits-over-customer-data-breaches