Hong Kong utilizará cadenas de eslabones para las pruebas CBDC
09 Jun, 2025 ● Noticias de monedas

El gobierno de Hong Kong está trabajando con Chainlink's Cross-Chain Interoperability Protocol (CCIP) para experimentar con transacciones transfronterizas que conecten blockchains con y sin permisos, junto con liquidaciones que impliquen varios tipos de activos digitales.
Esta colaboración forma parte de la segunda fase del proyecto de moneda digital del banco central de Hong Kong (CBDC).
Un informe de Visa esboza un escenario en el que un inversor australiano pretende comprar un activo tokenizado en Hong Kong.
El inversor inicia la compra utilizando una stablecoin vinculada al dólar australiano.
A continuación, la transacción se mueve a través de múltiples blockchains y, en última instancia, termina con la entrega del activo al monedero del inversor, denominado en CBDC de Hong Kong.
El CCIP de Chainlink facilita la comunicación a través de diferentes blockchains. El protocolo ya funciona en numerosas blockchains, incluidas las compatibles con Ethereum y Máquinas virtuales Solana.
Para este proyecto concreto, se utilizará la red de pruebas de Ethereum, Sepolia. Entre los principales colaboradores se encuentran Visa como proveedor tecnológico, ANZ Bank y los gestores de activos ChinaAMC y Fidelity International.
Este estudio es uno de los varios encargados por el gobierno de Hong Kong para examinar las posibles aplicaciones de un futuro CBDC.
El estudio destaca la interacción entre blockchains con y sin permisos. Los sistemas con permiso ofrecen más privacidad y control normativo, mientras que las redes sin permiso son descentralizadas y abiertas, lo que las hace ideales para una amplia distribución.
La Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) puso en marcha la segunda fase de la iniciativa CBDC el 23 de septiembre de 2024, con la participación de 11 grupos corporativos que exploran diversos casos de uso para el e-HKD. Los resultados se esperan para finales de 2025.
Mientras tanto, el entusiasmo mundial por las CBDC puede estar disminuyendo. Una encuesta realizada en febrero de 2025 mostró que sólo el 18% de los bancos centrales están dispuestos a emitir un CBDC, frente al 38% de 2022.
No obstante, algunas regiones continúan su desarrollo: Israel publicó en marzo un primer proyecto de shekel digital y la Unión Europea avanzó en febrero en su propia infraestructura de CBDC.
Fuentes:
https://cointelegraph.com/news/hong-kong-government-chainlink-ccip-cbdc-pilot-project
https://www.hkma.gov.hk/eng/news-and-media/press-releases/2024/09/20240923-3/